a. Quien tiene morosidad calificada mayor de sesenta días (60) en los compromisos con la cooperativa.
b. Quien tiene referencias en la APC mayor de tres (3.0).
c. Quien tiene suspendidos algunos de sus derechos o se le haya declarado inhabilitado.
d. Quien haya ocasionado erogaciones a endosantes o codeudores a fin de cubrir compromisos con la cooperativa u otras cooperativas.
e. Quien haya sido directivo o suplente electo por la asamblea por delegados durante los dos (2) periodos inmediatamente anteriores a su postulación.
f. Quien desempeñe cargo de elección privativa de la asamblea por delegados u organizaciones cooperativas de primer grado que realicen actividades económicas contempladas en el Estatuto de la cooperativa.
g. Quien sea trabajador, propietario, asesor, accionista o directivo de empresas o instituciones financieras; se exceptúa a los directivos que actúen en otro organismo en representación de la cooperativa.
h. Quien haya sido despedido como trabajador de la cooperativa u organizaciones cooperativas de primer, segundo o tercer grado por causas justificadas.
i. Quien, habiendo sido elegido a cargo directivo en asamblea por delegados, haya renunciado o haya sido removido de su cargo mediante resolución motivada.
j. Quien haya sido expulsado como asociado o directivo de COOPACEH, R.L. u otra organización cooperativa de primer, segundo o tercer grado.
k. Quien está vinculado a la cooperativa como trabajador, asesor, contratista o proveedor y quien tiene parentesco por afinidad hasta el segundo grado o de consanguinidad hasta el cuarto grado con propietarios, accionistas o gerentes de empresas que presten estos servicios a la cooperativa.
l. Quien tiene parentesco por afinidad hasta el segundo grado o de consanguinidad hasta el cuarto grado con el gerente general, trabajadores y directivos designados por la asamblea por delegados o la Junta de Directores.