“La educación es un proceso que no termina nunca”
En la cooperativa funcionará un Comité de Educación nombrado por la Junta de Directores.

Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | Prof. Edwin J. Rodríguez S. |
Vicepresidente | Prof. Doris A. Saavedra S. |
Tesorera | Prof. María A. Marciaga J. |
Secretaria | Prof. Irma C. de Vergara |
Vocal | Prof. Mirna O. de Ramírez |
El Comité de Educación estará formado por cinco (5) miembros (un director y cuatro asociados) nombrados por la Junta de Directores en una de las primeras sesiones del nuevo ejercicio socioeconómico. El periodo para ejercer sus funciones dependerá de su desempeño y/o hasta que la propia Junta de Directores revoque sus nombramientos.
Son funciones del Comité de Educación:
a. Divulgar la doctrina, filosofía, principios y valores cooperativos, los deberes y derechos de los asociados mediante programas de educación y de capacitación permanentes.
b. Promover el desarrollo de la cooperativa mediante campañas de integración de nuevos asociados, aumento de la capitalización sistemática y uso adecuado de los servicios.
c. Programar y desarrollar cursos de educación y capacitación para asociados potenciales, asociados actuales, asociados aspirantes a cargos electivos, directivos, jóvenes, trabajadores de la cooperativa y miembros de la comunidad.
d. Presentar a consideración de la Junta de Directores el programa anual y presupuesto de las actividades del Comité de Educación.
e. Coordinar con las instituciones oficiales y privadas campañas de educación y capacitación que vayan encaminadas al mejoramiento técnico, social, económico, cultural y profesional de los asociados, trabajadores y de la juventud.
f. Informar a los asociados la realidad social, económica y financiera de la cooperativa a través de la edición de boletines informativos, trípticos, volantes, murales y programas radiales.
g. Presentar a la Junta de Directores y Junta de Vigilancia informes semanales (acuerdos) y anuales de las actividades desarrolladas.
h. Proponer subcomités y colaboradores de acuerdo a las necesidades del Plan de Educación.
i. Visitar otras cooperativas y establecer relaciones con los Comités de Educación para intercambiar experiencias y observar técnicas de trabajo que contribuyan al mejor desempeño de sus funciones.
j. Realizar visitas a planteles educativos y reuniones de zonas escolares como medios de promoción.
k. Coordinar la realización de actividades, tales como convivios familiares y artes manuales.
l. Llevar un libro de actas actualizado.
m. Desempeñar otras tareas inherentes al comité, determinadas por la Junta de Directores.